EDUCANDO EN VALORES

 

               La Escuela de Música La Paz no concibe la enseñanza musical solamente como una práctica basada únicamente en la simple transmisión de conocimientos, vivencias musicales..., Los que nos dedicamos a la educación, sabemos de la importancia de proporcionar estímulos para tratar de promover aprendizajes y desarrollar capacidades que coadyuven a la educación integral.

               La Educación en valores a través de la Música se justifica por la necesidad que tenemos las personas de comprometernos con determinados principios éticos que nos sirvan para educar nuestras propias acciones y las de los demás. Los valores sirven para guiar las conductas de las personas, son el fundamento por el cual hacemos o dejamos de hacer una cosa en un determinado momento, dicho de otra manera los "valores" nos sugieren una determinada conducta y un estado final de existencia que es personal y socialmente preferible a otros que consideramos opuestos o contradictorios.

               Los valores son contenidos que pueden ser aprendidos y que pueden ser enseñados. La educación en valores a través de la Música sugiere el empleo de un conjunto de estrategias didácticas muy específicas. Utilizar los juegos de simulación, los debates, las mesas redondas, el comentario de peliculas, de audiciones musicales con sus autores y sus "valores", de noticias de actualidad recogidas en diversos medios, prensa etc. o el análisis de un hecho acaecido en nuestra propia escuela de música y su entorno, todo esto, entre otras cosas, son alternativas apropiadas que complementa las estrategias didácticas oportunas para los contenidos y aprendizajes musicales.

               Desde la Escuela de Música la Paz educamos en valores para la convivencia en democracia, sin olvidar que la efectividad educativa dependerá siempre de la implicación de la familia y de la sociedad en general, así como de la colaboración de los medios de comunicación de masas cuyo enorme poder de persuasión puede llegar a modificar actitudes y hábitos

               Lograr formas concretas de convivencia, respeto, diálogo, espíritu crítico, sensibilización ante los problemas, a través de la música(en contraposición a la exhibición de violencia, valoración de la fuerza y de la prepotencia, etc.) es uno de nuestros objetivos como entidad educativa que somos.

               Por ello deseamos que nuestra aportación conduzca a reflexionar sobre los valores y contravalores que existen en nuestra sociedad y por ende en nuestro núcleo familiar, laboral, social... a fin de cambiar un poco la dinámica actual para que sea factible y deje de ser utópica una sociedad democrática y justa.

               Todo esto nos haría posible, sentirnos ciudadanos del mundo, obligados a mantener el patrimonio natural y cultural que nos han legado; conservándolo y mejorando lo mejorable, luchando para potenciar positivamente la calidad de vida que nos permita ser libres dentro de los límites que nos marque nuestra propia naturaleza

               Nos ayudaria mucho a todos, el concienciarnos de que no es necesario ser valientes para cambiar todo lo que sea posible, tener serenidad para aceptar lo que sea imposible cambiar y poseer una sabiduría que nos permita reconocer la diferencia.

Historia de dos músicos
Paganini
Pedazos de amistad
El Mahatma
La gente que me gusta
Una nota de sabiduría
Manos que oran
El cuento de la solidaridad
El joyero
Fleming
El hombre bueno del zurrón
No a la guerra
La razón de tu sufrimiento
Rasgo (rapsoda y autor de la letra: Jose García Hervera)
Pueblo (rapsoda y autor de la letra: Jose García Hervera)

               Os invitamos a seguir profundizando sobre la Educación en Valores en nuestro blog:

http://escuelademusicalapaz.blogspot.com/